domingo, 25 de mayo de 2014

Proyecto final PLE


Ya hemos llegado al final, y con la elaboración de un trabajo completo.



Aquí está el mio:

Ser amigo de Google y sus servicios



martes, 15 de abril de 2014

INFOGRAFIA Y CONTENT CURATION

Aquí os presento una INFOGRAFÍA diseñada en Picktochart, una herramienta sencilla de utilizar, para representar visualmente una información útil.
Este tipo de representación de la información, se puede utilizar para cualquier ámbito o concepto, que mediante objetos diversos (texto, descripciones, narraciones, imagenes, diagramas, mapas...) bien estructurados y enlazados entre sí, nos permiten analizar, comprender, evaluar, aprender, asimilar... cualquier cúmulo de información relacionada y plasmada gráficamente de forma adecuada.

La realización de esta infografía, ha requerido tras la búsqueda de la información, selección, organización, ordenar bien las ideas y conceptos, creando los enlaces adecuados e intentando expresarlos gráficamente de forma sencilla, para que sea fácil adquirir el conocimiento del contenido de la misma.
Pienso que se puede aplicar a cualquier concepto que se desee explicar, tanto desde un punto de vista general (de la asignatura, del tema) como desde un punto de vista más cercano y puntual (de un apartado, de un concepto...) 

domingo, 13 de abril de 2014

lunes, 7 de abril de 2014

MI PLE

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PLE

Aquí he realizado una representación gráfica de mi PLE, al cual le faltan muchas fichas aún.
Seguiremos montando el puzzle...



INTRODUCCIÓN A PLE y PLN



PLE : Entornos Personales de Aprendizaje

Personal Learning Environments

Un Entorno Personal de Aprendizaje es la combinación híbrida de dispositivos, aplicaciones, servicios y redes personales que empleamos para adquirir de forma autónoma nuevas competencias para la resolución de problemas.

Competencias utilizadas:

1- Aprender a aprender
Competencia vinculada al aprendizaje, a la capacidad de emprender y organizar un aprendizaje, ya sea individualmente o en grupos, según las necesidades propias del individuo, así como a ser conscientes de los métodos y determinar las oportunidades disponibles

2-Competencia digital
Conlleva un uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información y, por tanto, el dominio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

PLN :  Red Personal de Aprendizaje

Personal Learning Network

La Red Personal de Aprendizaje es la red informal de personas a través de las cuales el aprendiz accede a la información y contrasta y evalúa lso conocimientos que es capaz de construir de forma autónoma



A partir de estas definiciones, se plantea este nuevo curso.
Con este curso espero ampliar conocimientos, organizar mejor la información útil. Conocer nuevas herramientas para mantener un buen PLN, conocer y colaborar con otros compañeros,   compartir experiencias, en definitiva, usar eficazmente un PLE  para nuevos conocimientos




jueves, 10 de enero de 2013

PARA LEER

  • Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
  • Todo hombre no vive más que por lo que espera.  
  • Mientras el tímido reflexiona, el valiente va, triunfa y vuelve.
  • Es sabio, el que calla sus errores, pero lo es aùn más quien calla sus aciertos
  • Es tan difícil decir la verdad como ocultarla
  • La única manera de poseer un amigo es serlo

martes, 23 de marzo de 2010

INICIO DE INTERNET


Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.

Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).


ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.


En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Bienvenida


Hola alumn@s,

Este blog ha sido creado para que nuevos alumnos puedan visualizar en qué consiste un blog.

El objetivo, es animar a que creeis vuestro propio blog, donde podais publicar vuestras propias noticias, para que quienes deseeis puedan visualizaras e incluso añadir más.

Podeis compartir esta posibilidad con otros.


Ánimo